Paul Graham, conocido programador y pensador de la web, y socio de una de nuestras empresas de capital riego preferidas, ha listado 18 errores que pueden hacer que una empresa no logre despegar. Si te dedicas a estas cosas, leerlo te dará que pensar.
Me atrevo a comentarlos:
1. Single Founder. Esto tiene solución: incorporar socios que den verdadero valor a lo largo del tiempo.
2. Bad Location. En nuestro caso, Madrid o Barcelona me temo.
3. Marginal Niche. Mejor ser el tercero de algo grande que el líder de lo que nadie quiere. Y, en general, ser ambicioso hará que el equipo trabaje con estándares de calidad superiores.
4. Derivative Idea. Esto es complejo .. ser un me too tampoco es malo. Funciona con los productos audiovisuales (¿cuántas series con padre divorciado con hijos hemos visto?), y de hecho es otra plataforma más de blogs, pero con características locales que la hacen única y líder en su mercado.
Yo más bien diría que ser original (crear un formato nuevo) puede salir muy caro.
5. Obstinacy. O te lo crees o estas muerto.
6. Hiring Bad Programmers. Porque son la base de todo. Y pueden llevarte a sitios oscuros y muy feos.
7. Choosing the Wrong Platform. He visto tantos negocios hundidos por elegir Broadvision o Vignete que me resulta doloroso recordarlo. Hoy en día solo tiene sentido trabajar con Ruby on Rails.
8. Slowness in Launching. El concepto de velocidad es muy discutible. Has de trabajar a la velocidad de tu usuario, ni más rápido ni más despacio. No a la velocidad de tus competidores. Porque ellos no usan tu producto, pero tu si puedes cometer sus mismos errores.
9. Launching Too Early. Todo lo que se está lanzando en la Web 2.0, lo vimos y probamos ya a finales de los 90. Pero no había usuarios para hacerlo crecer, y la tecnología era muy costosa. Este año es un constante deja vu.
10. Having No Specific User in Mind. ¿Que puedo decir? Es a lo que nos dedicamos …
11. Raising Too Little Money
12. Spending Too Much
13. Raising Too Much Money.Tener poco dinero o gastar mucho es tan malo como tener demasiado. El dinero ayuda, pero también desvirtua los objetivos y hace perder foco.
14. Poor Investor Management. Tener inversores supone un esfuerzo de RRPP que hay que estar dispuesto a asumir.
15. Sacrificing Users to (Supposed) Profit. Suele ser resultado de tener inversores, y supone comprometer el largo plazo por una victoria pírrica en el corto. No es nada recomendable.
16. Not Wanting to Get Your Hands Dirty. Sólo si bajas a las trincheras y te metes en el barro podrás sacar un negocio adelante. Esto lo sabe cualquiera. Pero muchos alumnos de MBA no.
17. Fights Between Founders. De esto también he visto más de lo que me gustaría. Lo de los socios es ni contigo ni sin ti …
18. A Half-Hearted Effort. Esto es muy americano. Si montas un negocio, empeña hasta tu perro. Yo prefiero pensar en compromiso intelectual o sentimental más que financiero.