4 pasos para manejar los escombros de construcción de forma responsable

Ya sea que esté trabajando en un proyecto de construcción pequeño o grande, inevitablemente producirá residuos. Podrías simplemente tirarlo todo, pero las empresas de construcción deben mostrar más responsabilidad cuando se trata de residuos de construcción. Encontrar formas responsables de tratar los residuos de la construcción puede suponer un esfuerzo, pero merece la pena. He aquí algunos pasos de Transferdez y cómo puede empezar:

1. Conozca sus residuos de construcción

El tipo de residuos de la construcción producidos por sus actividades variará en función de la naturaleza y el alcance de la obra. La mayoría de las formas de construcción producirán residuos consistentes en uno o más de los siguientes:

  • Madera
  • Mampostería
  • Tableros de yeso
  • Metal
  • Azulejo
  • Plástico
  • Cableado

Todo lo que se encuentra en la mayoría de las casas o edificios puede convertirse en residuos de la construcción. Aparte de los materiales más grandes, los residuos de la construcción también pueden incluir cosas más pequeñas como embalajes, cinta adhesiva, clavos o tejas.

Asegúrese de saber qué materiales tiene en la obra en un momento dado. Saber qué tiene le ayudará a planificar mejor qué hacer con ellos.

2. Separe los restos de la construcción

Separar los escombros de la construcción puede ayudar mucho si planea hacer otras cosas con los escombros después de completar el trabajo. La separación también puede ayudar si utiliza un servicio de retirada de escombros para recogerlos.

Algunos servicios de retirada no recogerán ciertos tipos de escombros. Otros pueden necesitar saber con exactitud lo que estás tirando. Texas tiene leyes relativas a lo que un servicio de retirada de residuos puede verter. Estas compañías también deben adherirse a ciertas regulaciones federales. Separar sus escombros puede ayudarle a usted y a la empresa.

Usted puede idear un sistema de separación propio, especialmente si usted o su empresa realizan muchos trabajos regulares. Sin embargo, debe hacer un plan y encontrar soluciones responsables para sus residuos de construcción, incluso si trabaja solo.

3. Tenga un plan para sus residuos de la construcción

Tenga siempre un plan específico para sus residuos de la construcción. Su plan también puede ayudarle a averiguar cuál es la mejor manera de tratar los residuos de la construcción. Incluya lo que piensa hacer con cada tipo de material que tenga en la obra.

El reciclaje de sus residuos beneficia tanto al medio ambiente local como al global. El reciclaje también añade un nivel de sostenibilidad a tu negocio que la gente respetará. Puede buscar compradores locales que adquieran los tipos de residuos que usted genera. Algunos recicladores y algunas empresas privadas pagarán por determinados tipos de escombros de construcción.

Reutilizar materiales puede tener sentido e incluso ahorrarle dinero. Incluso puede establecer otra rama de su negocio dedicada a la venta de los materiales que le sobren después de terminar un trabajo.

Puedes reutilizar cosas como puertas, accesorios y cualquier cosa que puedas conservar intacta. Otras personas también pueden utilizar estas cosas. Así que guárdelas para usted, véndalas o regálelas. Este tipo de actividad da a tu negocio otra capa de sostenibilidad.

4. Utilice un servicio experimentado para sus escombros de construcción

Incluso con un plan para sus escombros, es probable que tenga que tirar una buena parte de ellos. A la hora de elegir un servicio de retirada de escombros, o de pedir un contenedor de basura, elija un servicio que pueda deshacerse adecuadamente de los escombros de la construcción.

Utilizar un servicio con prácticas responsables también forma parte de la gestión correcta de los residuos de la construcción. No todos los servicios de recogida de basuras saben cómo actuar en las obras de construcción. Algunos servicios no profesionales no se adhieren a las regulaciones de residuos y reciclaje.

Deja un comentario