Varias compañías aéreas ofrecen comidas sin gluten, sin lactosa, sin alérgenos alimentarios específicos, así como también una variada gama de comidas médicas, religiosas y culturales, ¡anote!
Varias compañías aéreas ofrecen - principalmente en los vuelos internacionales o de larga distancia - opciones de comidas especiales para pasajeros con restricciones alimentarias de naturaleza médica, religiosa, cultural, o incluso para aquellos que simplemente optan por seguir una determinada dieta específica.
Las opciones son variadas según la compañía aérea y el recorrido, como por ejemplo: comidas vegetarianas, veganas, específicas para diabéticos, kosher, comidas con bajo tenor graso y colesterol, con poca sal, específicas para niños o bebés, comidas apropiadas para las personas de la India, musulmanes, en algunos casos para ciegos, así como también comidas sin gluten apropiadas para celíacos y comidas sin lactosa o sin el alérgeno alimentario que no puede ser consumido por el pasajero.
TABLA DE CONTENIDOS
La comida del avión y las alergias
Nos contactamos con varias compañías aéreas y resumimos abajo los consejos para celíacos y alérgicos que van a viajar en avión. En la tabla de la siguiente página, también enumeramos más de 50 compañías aéreas del mundo entero y sus respectivas políticas con relación a las comidas especiales sin gluten, sin lactosa y sin alérgenos, así como también el plazo necesario antes del vuelo para solicitar las comidas y el enlace para obtener mayor información.
Lo que debes comer en el avión
- Prefiera las reservas por teléfono, así podrá discutir la restricción alimentaria y los procedimientos necesarios directamente en el momento de la reserva;
- Reserve su comida especial con anticipación (vea el plazo mínimo necesario antes del vuelo en la tabla de la siguiente página), no lo deje para último momento. Si fuese posible, confirme unos días antes y al momento del ingreso;
- Si desea cambiar el asiento a último momento, avise a los auxiliares de vuelo, de lo contrario ellos no sabrán como encontrarlo.;
- Siempre lleve alguna comida de reserva. Esto es importante no sólo en el caso de vuelos cortos y otros que no ofrecen comidas especiales, sino también en el caso de turbulencias o imposibilidades para servir las comidas, o incluso en el caso de cambio de vuelo por parte de la compañía aérea;
- Las compañías aéreas permiten el embarque con alimentos. Sin embargo, evite alimentos que contengan líquido (los guardias de seguridad los pueden prohibir) y alimentos que precisen ser calentados o cualquier tipo de preparación (la compañía podrá rehusarse a preparar o calentar cualquier elemento);
- Debido a la presurización en la cabina, las bolsas con alimentos se pueden agujerear. Trate de embalar toda la comida en bolsas tipo zip, sacando la máxima cantidad de aire posible.;
- Si algún tramo del vuelo es operado por una compañía asociada, comuníquese también con ella para asegurarse de que su comida sea servida (la compañía contactada en la reserva no se responsabilizará si la compañía asociada no sirve la comida);
- Si ha pedido una comida especial, coma sólo lo que esté sellado y debidamente etiquetado con el nombre o código de su comida (GFML en el caso de comida sin gluten, NSML, en el caso de comida sin lactosa o SPML en el caso de un alérgeno específico). Es posible que las azafatas o auxiliares de a bordo agreguen, como cortesía, elementos a su bandeja que no sean apropiados para su dieta.
Si tienes alergia que debes comer en un avión:
- Recuerde que ninguna compañía aérea puede asegurar que el vuelo sea totalmente libre de alérgenos, ya que en la mayoría de los casos no hay control sobre los alimentos que los pasajeros llevan a bordo;
- Varias compañías aéreas apenas disponen del kit de primeros auxilios en el avión y no tienen inyecciones de epinefrina (Epi-pen) ni antihistamínicos a bordo. ¡Lleve los suyos propios! (como el control del guardia de seguridad que se hace en el aeropuerto no depende de la compañía aérea, recuerde llevar el certificado médico para poder embarcar con un Epi-pen al avión);
- Mantenga los medicamentos necesarios a mano, ya que en el caso de una emergencia la búsqueda del medicamento en el compartimiento de equipaje superior se puede demorar y ser difícil;
- Algunas compañías aéreas pueden crear una zona de seguridad en el avión para los pasajeros extremamente alérgicos, por ejemplo, en la cual se asegura que no se sirvan en las primeras 3 filas del avión el ingrediente al cual es alérgico el pasajero. Pregunte sobre esta posibilidad en el momento de la reserva;
- En el caso de los pasajeros gravemente alérgicos, algunas compañías aéreas acuerdan hacer un anuncio en el avión y pedir que los demás pasajeros no consuman el ingrediente en cuestión. Pregunte sobre esta posibilidad en el momento de la reserva y, si es posible, en el momento del embarque pida a la azafata que se haga el anuncio.